Contraseñas seguras y fáciles de recordar

Este artítulo tiene dos partes. Primero analizo los principales vectores de ataques a los protocolos de identificación y autenticación para después proponer una solución que evita en gran medida esos riesgos. Los principales ataques que reciben nuestras contraseñas son: Ataques de fuerza bruta Consisten en intentos de descubrir nuestra contraseña a lo bestia, como su nombre indica, probando infinidad de combinaciones de caracteres hasta descubrirla. Cuanto más cortas sean las contraseñas menos combinaciones serán necesarias y por lo tanto más fácil de descubrir. Por eso la solución obvia a este problema será tener claves de acceso lo más largas posibles. Yo recomiendo una longitud mínima de 8 dígitos y mezclar la mayor variedad de caracteres como letras, números y símbolos. Ataques de diccionario Este tipo de ataque es similar al anterior pero usando archivos de diccionarios de palabras. Este ataque tendrá éxito con aquellas contraseñas que contengan palabras de...